
Sobre el evento
El concurso busca inspirar e impulsar la creación de emprendimientos que generen triple impacto (social, económico y medioambiental) a través de propuestas innovadoras.
El proceso está diseñado de forma tal que todos los concursantes se benefician de un proceso de formación en torno al desarrollo y gestión de emprendimientos
Todos los participantes que completen el programa de capacitación recibirán un certificado.
El concurso está dirigido a:
• Personas y/o equipos que quieren emprender pero no tienen una idea clara de negocio
• Personas y/o equipos que tengan una idea/ modelo de negocio para ser iniciado
⚠️Si ya tienes un proyecto en marcha, también estamos pensando en ti, para una siguiente etapa.⚠️
Las ideas y/o proyectos deben incorporar los siguientes tres elementos que responden a la esencia razón de ser del concurso:
-
Impacto: El impacto puede ser social, económico y/o medioambiental y debe estar claramente definido de manera que pueda ser monitoreado y cuantificado una vez que el emprendimeinto sea puesto en marcha.
-
Escalabilidad: Si bien en principio un emprendimiento no está listo para ser escalable, debe estar concebido de forma tal que tenga el “potencial” para serlo una vez que empieza a ser rentable.
-
Innovación: Este aspecto NO se refiere únicamente a uso de tecnología, sino también la creatividad de las soluciones, la eficiencia en el uso de recursos y la capacidad e adaptare a la realidad y patrones de consumo de su entorno.
Necesitamos innovadores e innovadoras de todos los rincones de Bolivia que busquen resolver problemas sociales y ambientales a través de emprendimientos que sean disruptivos en el mercado.
¿Estás listo o lista para que tu solución sea la próxima empresa disruptiva de Bolivia?
Si te gusta proponer, crear, hacer, ¡nosotros/as te daremos el soporte y herramientas que necesitas!
Los expertos del Impactón
El programa de formación del Impactón 2021 no sería posible sin la colaboración de nuestros expertos en emprendimiento e impacto.
¡Su conocimiento será esencial para guiarte en dar forma a tu idea de negocio!
Ejes temáticos
El concurso abarcará 4 ejes temáticos de impacto:
-
Empoderamiento a Mujeres,
-
Soluciones de Base de Pirámide,
-
Ciudades Sostenibles
-
Digitalización Inclusiva
¿Por qué estos ejes temáticos?
Por un lado porque que son temas identificados como “apremiantes” que representan una demanda insatisfecha de soluciones que puedan ser implementadas con eficacia y eficiencia y por otro lado, ya cuentan con un tejido institucional de respaldo dispuestos a contribuir y acompañar el desarrollo de proyectos que tengan el mayor potencial de mercado en estos ejes específicos.
Encuentra una breve descripción de cada eje temático de impacto a continuación...
Mercados de bajos ingresos
Digitalización inclusiva
Empoderamiento a mujeres
Ciudades Sostenible
Proceso del concurso
11 Octubre - 02 Noviembre
03 Noviembre
15 Noviembre
24 Noviembre
29 Noviembre
06 Diciembre
15 Diciembre
Apertura de inscripciones
Inauguración del programa
Inicio de capacitaciones
Proceso de selección de idea y formación de equipos
Herramientas para emprender
Desarrollo del proyecto
Presentación de proyectos
Cierre de postulaciones
Anuncio de proyectos ganadores
Entrega de los certificados para los participantes que hayan completado el proceso de capacitación
Jurados
Les presentamos a los jurados que estarán evaluando los proyectos finales.
Premios
Además del proceso de capacitación que vivirán los participantes correspondiente a un proceso de Incubación valorado en 500USD, los proyectos de emprendimiento seleccionados accederán a los siguientes premios:
Ganadores
Conoce a las/os emprendedoras/es ganadores de este Impactón Bolivia 2021
-
¿El concurso está dirigido a emprendimientos ya definidos o creados? O ¿se van generando las ideas durante el desarrollo del programa?El concurso está dirigido a Personas y/o equipos que quieren emprender pero aún no tienen una idea clara de negocio Personas y/o equipos que tengan una idea o modelo de negocio y requieran apoyo para desarrollarla (Posteriormente lanzaremos un concurso dirigido a emprendimiento que ya estén en marcha)
-
¿Las capacitaciones serán virtuales? ¿En que fechas y horarios?La capacitación es virtual y consta de varias clases grabadas que los participantes podrán ver en el horario que mejor les quede dentro del período establecido para cada etapa.
-
¿Dónde encuentro los materiales de capacitación?Una vez que te hayas registrado al concurso, te llegará al correo un enlace con las intrucciones para poder solicitar unirte al programa de capacitación. Deberás crearte una cuenta dentro de la plataforma de Yo Emprendo para poder acceder al programa.
-
¿Cuándo puedo comenzar la capacitación?El día 03 de Noviembre se estará publicando el programa de capacitación. Todos los participantes que se hayan registrado al concurso y hayan solicitado unirse al programa podrán comenzar a avanzar en las clases a partir de ese día.
-
¿Cuáles son los siguientes pasos?Si ya te registraste en el formulario sigue los pasos que te llegaron a tu correo. Si no te llegó el correo escríbenos a contacto@yoemprendo.bo Si ya completaste los pasos, sólo tienes que esperar! El concocurso comenzará el día 03 de Noviembre. Te estaremos enviando más información a tu correo. ¡Muchos éxitos!
-
Ya tengo un equipo. ¿Puedo inscribirme y tener garantías de que trabajaremos juntos/as?Si ya tienes un equipo podrán participar sólo si cada integrante se registra y avanza en el concurso como persona particular. Hay una etapa dentro del proceso en donde podrán registrar el equipo, pero todos deben estar registrados y haber realizado las clases hasta el momento.
Una iniciativa de
.png)
Organizaciones aliadas
%20(Facebook%20Cover)%20(6).png)